Nico Occhiato habló de la polémica alrededor de la final de La Voz Argentina
El conductor aclaró los motivos detrás del formato grabado y respondió a las críticas por la “falta de emoción” del cierre del ciclo de Telefe.
Nicolás Occhiato rompió el silencio tras las críticas que recibió La Voz Argentina (Telefe) por la manera en que se desarrolló su final. El conductor contó en Nadie Dice Nada (Luzu TV) que la decisión de grabar la última gala respondió a una cuestión de agenda y de tiempos del canal. “Nunca es así la final de La Voz, pero el canal tenía la necesidad de que el programa estuviera un mes más. Entonces, en esa necesidad, la agenda de todos los jurados no daba para que ayer podamos estar en vivo. La final debería haber sido hace un mes, entonces sucedió eso”, explicó.
A diferencia de otras temporadas, Telefe dividió la definición en dos días y grabó cuatro posibles resultados para cubrir todos los escenarios. Por esa razón, el público solo conoció al ganador —Nicolás Behringer—, mientras que el resto de los puestos se comunicaron luego en las redes oficiales del programa.
“Algunos miembros de la producción estuvieron en el set a esperar los resultados de la votación del público para que, cuando se anuncie el corte, puedan preparar el tape con el correspondiente ganador”, detalló Occhiato.
En cuanto a las críticas por la falta de emoción en el desenlace, el conductor reconoció: “Lo cuento para que se entienda el por qué de la poca emoción para un laburo que se hizo muy groso. Porque para que ese programa salga al aire, de verdad es una producción de la concha de la lora, porque es un programón, fue un éxito de punta a punta y fue espectacular. Se grabó cuatro veces, por eso la poca emoción”.
Finalmente, reveló un detalle curioso del detrás de escena: “No pudimos tirar papelitos por el tiempo que se tardaba en limpiar el escenario cada vez que tenían que grabar un nuevo posible final”.